Medios de comunicación y su influencia en la política criminal de endurecimiento de pena en delitos contra la libertad sexual
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito de estudio se orientó a: “Determinar si las noticias sobrecriminalizadas en los medios de comunicación ha influido en la política criminal punitiva de endurecimiento de penas en los delitos contra la libertad sexual”. Método: Investigación aplicada, de nivel descriptivo correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2075 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación Política de endurecimiento de pena Libertad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: El propósito de estudio se orientó a: “Determinar si las noticias sobrecriminalizadas en los medios de comunicación ha influido en la política criminal punitiva de endurecimiento de penas en los delitos contra la libertad sexual”. Método: Investigación aplicada, de nivel descriptivo correlacional de las variables “Medios de comunicación” y “Endurecimiento de pena contra la libertad sexual”. De perspectiva mixta, se medió frecuencias, porcentajes y se valoró criterios periodísticos para informar las noticias y como ha influido en la política criminal punitiva de endurecimiento de pena. Utilizamos el método de la observación y análisis de la información que influye en las opiniones de la gente. Resultados: Se operacionalizó variables en su enfoque conceptual y operacional, se precisó indicadores y se obtuvo validado ocho (08) preguntas, que se aplicó a la muestra de 100 cien profesionales del Derecho, quienes en su generalidad afirmaron que las noticias sobres criminalizados en medios de comunicación se relacionan con la política criminal de endurecimiento de pena en delitos contra la libertad sexual. Conclusiones: Los medios de comunicación e internet, informan a la ciudadanía acontecimientos delictivos sobredimensionados de la realidad, carentes de veracidad y rigurosidad de investigación periodística, sensacionalismo que viene ahondando la inseguridad ciudadana y una colectividad miedosa que exige mediáticamente una política criminal de endurecimiento de pena |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).