Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la motivación y la satisfacción laboral de los trabajadores del Área Fabrica de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S. A. A. Sayán, 2017. MÉTODOS: La población de estudio estuvo conformada por 104 personas de las que 18 fueron de sexo femenino y 86 de sexo m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1907 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/1907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Satisfacción Condiciones materiales Beneficios remunerativos Políticas administrativas Relaciones interpersonales y desarrollo personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNJF_a9f6d9dfdd0dbb0a13fb1c8d4ce56d73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1907 |
| network_acronym_str |
UNJF |
| network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
| repository_id_str |
4321 |
| spelling |
Rojas Carranza, Hugo TeodoroVasquez Valladares, Mirian YanetPerez Lopez, Karina Consuelo2018-10-23T14:37:09Z2018-10-23T14:37:09Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14067/1907Objetivo: Determinar la relación entre la motivación y la satisfacción laboral de los trabajadores del Área Fabrica de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S. A. A. Sayán, 2017. MÉTODOS: La población de estudio estuvo conformada por 104 personas de las que 18 fueron de sexo femenino y 86 de sexo masculino quienes se desempeñan como trabajadores del Área de Fabrica de la Empresa Azucarera Andahuasi, S A. A. 2017, utilizando el Test de Motivación laboral de Alfredo Vílchez (2012) y la Escala de Satisfacción laboral de Sonia Palma (2012) estructurado en la escala Lickert, considerando 5 dimensiones de la segunda variable: Condiciones materiales, Beneficios remunerativos, políticas administrativas, relaciones interpersonales y desarrollo personal. La confiabilidad de los instrumentos fueron validados mediante el alfa de Cronbach (0.828) y la contrastación dad por el Rh de Spearman. RESULTADOS: En la tabla 3 se aprecia el 46% presenta baja motivación laboral y el 48% muestra parcial insatisfacción laboral. CONCLUSIÓN: En la correlación total se observa que se encontró indicios suficientes para determinar que hay relación directa y media (p=0,017 r=0,371) entre la motivación y la satisfacción laboral. De tal modo que los trabajadores que presentan baja y muy baja motivación también presentan una parcial y alta insatisfacción laboral. A mayor desmotivación; mayora serán los niveles de insatisfacción laboral.application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MotivaciónSatisfacción Condiciones materialesBeneficios remunerativosPolíticas administrativasRelaciones interpersonales y desarrollo personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias SocialesLicenciado en Trabajo Social15609856https://orcid.org/0000-0002-2461-60404777059947113316923026Agurto Távara, Elvia MercedesGamarra López, Olga MarinaCastillo Alva, Margot Albinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTFCST_VASQUEZ.pdfTFCST_VASQUEZ.pdfapplication/pdf961255https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1907/1/TFCST_VASQUEZ.pdf65359126ac662c17b7ef2711b46a68a1MD51TEXTTFCST_VASQUEZ.pdf.txtTFCST_VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain142484https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1907/2/TFCST_VASQUEZ.pdf.txta29be58711e4255e4c08ba9d7bd3af7eMD5220.500.14067/1907oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19072023-04-24 09:09:02.574Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 |
| title |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 |
| spellingShingle |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 Vasquez Valladares, Mirian Yanet Motivación Satisfacción Condiciones materiales Beneficios remunerativos Políticas administrativas Relaciones interpersonales y desarrollo personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 |
| title_full |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 |
| title_fullStr |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 |
| title_sort |
Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores del área fábrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, S.A.A. Sayán - 2017 |
| author |
Vasquez Valladares, Mirian Yanet |
| author_facet |
Vasquez Valladares, Mirian Yanet Perez Lopez, Karina Consuelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Perez Lopez, Karina Consuelo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Carranza, Hugo Teodoro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Valladares, Mirian Yanet Perez Lopez, Karina Consuelo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación Satisfacción Condiciones materiales Beneficios remunerativos Políticas administrativas Relaciones interpersonales y desarrollo personal |
| topic |
Motivación Satisfacción Condiciones materiales Beneficios remunerativos Políticas administrativas Relaciones interpersonales y desarrollo personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre la motivación y la satisfacción laboral de los trabajadores del Área Fabrica de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S. A. A. Sayán, 2017. MÉTODOS: La población de estudio estuvo conformada por 104 personas de las que 18 fueron de sexo femenino y 86 de sexo masculino quienes se desempeñan como trabajadores del Área de Fabrica de la Empresa Azucarera Andahuasi, S A. A. 2017, utilizando el Test de Motivación laboral de Alfredo Vílchez (2012) y la Escala de Satisfacción laboral de Sonia Palma (2012) estructurado en la escala Lickert, considerando 5 dimensiones de la segunda variable: Condiciones materiales, Beneficios remunerativos, políticas administrativas, relaciones interpersonales y desarrollo personal. La confiabilidad de los instrumentos fueron validados mediante el alfa de Cronbach (0.828) y la contrastación dad por el Rh de Spearman. RESULTADOS: En la tabla 3 se aprecia el 46% presenta baja motivación laboral y el 48% muestra parcial insatisfacción laboral. CONCLUSIÓN: En la correlación total se observa que se encontró indicios suficientes para determinar que hay relación directa y media (p=0,017 r=0,371) entre la motivación y la satisfacción laboral. De tal modo que los trabajadores que presentan baja y muy baja motivación también presentan una parcial y alta insatisfacción laboral. A mayor desmotivación; mayora serán los niveles de insatisfacción laboral. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-23T14:37:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-23T14:37:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/1907 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/1907 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
| instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| instacron_str |
UNJFSC |
| institution |
UNJFSC |
| reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
| collection |
UNJFSC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1907/1/TFCST_VASQUEZ.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1907/2/TFCST_VASQUEZ.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
65359126ac662c17b7ef2711b46a68a1 a29be58711e4255e4c08ba9d7bd3af7e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
| _version_ |
1847333836588843008 |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).