El valor bruto de la producción y su influencia en la pobreza en el Perú 2003 - 2013

Descripción del Articulo

Objetivos: Este estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre el Valor Bruto de la Producción (VBP) y la incidencia de la pobreza en el contexto peruano. Se busca comprender cómo las actividades productivas impactan en la dinámica socioeconómica del país, con un enfoque específico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Diaz, Eddie Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11206
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Macroeconómico
Pobreza
Crisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivos: Este estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre el Valor Bruto de la Producción (VBP) y la incidencia de la pobreza en el contexto peruano. Se busca comprender cómo las actividades productivas impactan en la dinámica socioeconómica del país, con un enfoque específico en la relación entre la producción y la pobreza. Material y Método: Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos. La recopilación de datos incluyó información detallada sobre el VBP en distintos sectores económicos, así como indicadores de pobreza a nivel nacional y regional. El análisis cuantitativo se basó en modelos estadísticos y técnicas econométricas para identificar patrones y correlaciones, mientras que el análisis cualitativo permitió comprender los factores contextuales que podrían influir en la relación estudiada. Resultados: Los resultados de la investigación revelan correlaciones significativas entre el Valor Bruto de la Producción y los niveles de pobreza en diversas regiones del Perú. Se observan patrones que sugieren la importancia de la diversificación de la producción y una distribución equitativa de recursos para mitigar la pobreza. Además, se identifican sectores económicos clave que ejercen una mayor influencia en la reducción o aumento de la pobreza en diferentes áreas geográficas. Conclusiones: Con base en los hallazgos, se concluye que el Valor Bruto de la Producción juega un papel crucial en la dinámica de la pobreza en el Perú. La diversificación económica y la equidad en la distribución de recursos se presentan como elementos clave para abordar eficazmente los desafíos de la pobreza. Estas conclusiones proporcionan información valiosa para el diseño de políticas públicas orientadas a fomentar un desarrollo económico inclusivo y sostenible. Este estudio contribuye al entendimiento de las complejas interacciones entre la actividad económica y la pobreza, brindando estrategias que pueden ser útiles para formuladores de políticas, académicos y otros actores interesados en promover el bienestar social en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).