La cantidad minima de dinero y su influencia en el empleo en el sector urbano periodo 2005-2015

Descripción del Articulo

En los últimos años, el contexto macroeconómico global del desarrollo económico del Perú ha cambiado, lo que ha tenido un profundo impacto en el desarrollo económico del país y sus diversos sectores. La economía peruana lidera actualmente América Latina, con una aceleración del crecimiento económico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Berrio, Roger Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño macroeconómico
Pobreza
Crisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, el contexto macroeconómico global del desarrollo económico del Perú ha cambiado, lo que ha tenido un profundo impacto en el desarrollo económico del país y sus diversos sectores. La economía peruana lidera actualmente América Latina, con una aceleración del crecimiento económico que ha durado más que la última década y capeado con éxito grandes crisis internacionales como la de 2009. A pesar del entorno internacional, el PBI de Perú registró crecimiento de capital. El propósito del estudio: Determinar si los sectores con las menores tasas de crecimiento de bienes y servicios finales (VAB) per cápita crecieron más rápido que los sectores con mayor valor agregado bruto (VAB) per cápita, y si este proceso estuvo asociado a la pobreza en el período 2005 -2015. Esto viene con una caída en los niveles. El diseño de investigación incluye: la variable dependiente se expresa como la relación del valor agregado bruto en el Perú en 2005-2015, y la variable independiente se expresa como la reducción de la pobreza. Los tipos de investigación incluyen investigación aplicada, investigación correlacional e investigación causal. El método de investigación utilizado es deductivo ya que tiene como objetivo probar teorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).