Gestión de prevención y riesgos ergonómicos en trabajadores administrativos de una municipalidad de Lima-2020
Descripción del Articulo
La investigación, surge debido a la carencia de información y estudio sobre riesgos ergonómicos en el ámbito laboral de las las diversas instituciones de nuestro país, Es decir, cuestiones relacionadas con la forma y condiciones de los trabajadores para realizar las actividades laborales. Los seres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5864 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Prevención Riesgos ergonómicos Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La investigación, surge debido a la carencia de información y estudio sobre riesgos ergonómicos en el ámbito laboral de las las diversas instituciones de nuestro país, Es decir, cuestiones relacionadas con la forma y condiciones de los trabajadores para realizar las actividades laborales. Los seres humanos comprenderán constantemente si se encuentran en el entorno adecuado. Pero se debe proporcionar la información necesaria para hacer esto. El objetivo de la investigación fue identificar los riesgos ergonómicos que afectan el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de una municipalidad de Lima. Se vio conveniente realizar la investigación en una Municipalidad en Lima Metropolitana, ya que esta institución edil cuenta con un número considerable de trabajadores administrativos que desempeñan sus labores en oficinas en diversas áreas. Se llegó a la siguiente conclusión: Las dolencias físicas provocadas por las posturas que adoptan lostrabajadores administrativos en el puesto de trabajo, motiva a probar que los riesgos ergonómicos tienen relación directa con el desempeño laboral. Los resultados pueden servir como base para la generación de cambios en las condiciones de trabajo del personal administrativo de una Municipalidad de Lima |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).