Desempeño profesional y formación académica en los estudiantes de educación primaria y problemas de aprendizaje de la facultad de educación de la UNJFSC 2018- II
Descripción del Articulo
objetivo comprobar la relación el desempeño profesional de los docentes y la formación académica de los estudiantes de educación primaria y problemas de aprendizaje de la Facultad de Educación de la UNJFSC 2018-II, bajo las características de una investigación de tipo descriptiva y un diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6858 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño profesional Formación académica Formación pedagógica Formación en investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | objetivo comprobar la relación el desempeño profesional de los docentes y la formación académica de los estudiantes de educación primaria y problemas de aprendizaje de la Facultad de Educación de la UNJFSC 2018-II, bajo las características de una investigación de tipo descriptiva y un diseño no experimental, se aplicaron las encuestas sobre desempeño profesional de Torres (2018) y Formación académica de Yauri (2017), para obtener los resultados se trabajó con una estadística descriptiva, aplicándose la prueba estadística no paramétrica Correlación por rangos de Rho de Spearman. Resultados: se obtuvo que el 72.0% de los estudiantes reconocen el desempeño profesional de sus docentes, destacando en su desarrollo social, organizacional y personal, lo que influye en la formación académica de los estudiantes en las dimensiones formación general pedagógica (71.8%), formación de especialidad (70.2%) y formación en investigación (72.5%). Conclusiones: Se concluye que el desempeño profesional de los docentes cumple con las expectativas esperadas, juzgado por los estudiantes de la facultad de educación, evidenciando el interés por buscar la mejora en el desempeño del quehacer docente que influye en la formación académica de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).