La educación financiera y el manejo de finanzas personales de los estudiantes universitarios de la escuela profesional de economía y finanzas en el periodo 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Investigar la relación entre el nivel de educación financiera y el manejo de las finanzas personales de los estudiantes de la Escuela de Economía y Finanzas de la UNJFSC. Utilizando un diseño descriptivo-correlacional, se encuestó a 182 estudiantes del I al X ciclo. Los resultados revelaro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11295 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Financiera Finanzas Personales Actitudes Financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Investigar la relación entre el nivel de educación financiera y el manejo de las finanzas personales de los estudiantes de la Escuela de Economía y Finanzas de la UNJFSC. Utilizando un diseño descriptivo-correlacional, se encuestó a 182 estudiantes del I al X ciclo. Los resultados revelaron que el 74.7% de los estudiantes conocía lo que era el ahorro y el 76.4% consideraba el sobreendeudamiento un riesgo. Además, el 78.6% creía que el sobreendeudamiento afectaba sus planes de ahorro. Se encontró que el conocimiento financiero era fundamental para el 73.6% de los estudiantes al tomar decisiones económicas. Las correlaciones mostraron relaciones significativas entre educación financiera y manejo de finanzas personales (0.684), conocimientos financieros y manejo de finanzas personales (0.874), habilidades financieras y manejo del patrimonio personal (0.623), y cultura de ahorro y manejo del patrimonio personal (0.734). Estos hallazgos se compararon con estudios previos, como los de Antón y Matos (2019) y Lechuga et al. (2020), que respaldaban la importancia de la educación financiera en la gestión de las finanzas personales. Se concluyó que la educación financiera había influido significativamente en el manejo de las finanzas personales de los estudiantes, sugiriendo la necesidad de mejorar la educación financiera en la universidad. Se recomendó implementar programas específicos sobre educación financiera y realizar estudios comparativos en otras instituciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).