Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho
Descripción del Articulo
Objetivo: Fue diseñar un calentador solar para agua, para las condiciones meteorológicas de Huacho, el cual supuestamente debe satisfacer una demanda de agua caliente de 800 litros/día, temperatura de 45°C y hora de consumo 7:00 del día siguiente. Material y Métodos: Se utilizaron información meteor...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1569 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calentador solar Colector básico Rejilla de tubos Factor de eficiencia. |
Sumario: | Objetivo: Fue diseñar un calentador solar para agua, para las condiciones meteorológicas de Huacho, el cual supuestamente debe satisfacer una demanda de agua caliente de 800 litros/día, temperatura de 45°C y hora de consumo 7:00 del día siguiente. Material y Métodos: Se utilizaron información meteorológica solar y de temperatura ambiente para el lugar de la aplicación, propiedades físicas de los materiales considerados en el diseño, una computadora personal, software Excel e información sobre el tema de los autores J. Duffie y R. Espinoza. Primero se diseñó una unidad de colector básico, luego se determinó el número de estas unidades que suministren la energía necesaria que permita satisfacer los requerimientos de la demanda antes indicada. En este proceso, se utilizaron desarrollos matemáticos que involucran procesos térmicos de captación neta y pérdidas de calor, métodos matemáticos de interpolación simple, método de cálculos a intervalos finitos, de iteración y recalculo. Resultados: Se diseñó un Colector básico con eficiencia de aleta 0,88, eficiencia de placa 0,89, rejilla de siete tubos y relación eficiencia de Placa/Costo de placa de 0,011, cinco colectores básicos, temperatura de 46,5°C alcanzada a las 15:00. Conclusión: Se verificó que la data meteorológica del lugar influye en el diseño de la aplicación propuesta, evaluada para un día de verano, enero del 2014.Respecto a los resultados, el número de colectores básicos podría reducirse a cuatro unidades para una temperatura algo menor a los 45°C, lo que redundará en ahorro de materiales y costos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).