Determinación del nivel de ruidos y su efecto en la salud de los pobladores Huari, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Determinación del nivel de ruido y su efecto en la Salud de los pobladores de Huari, 2019” tienen como objetivo determinar los niveles de presión sonora en las zonas residencial, zona comercial y zona de protección especial de la ciudad de Huari. La hipótesis de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4988 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido Contaminación Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Determinación del nivel de ruido y su efecto en la Salud de los pobladores de Huari, 2019” tienen como objetivo determinar los niveles de presión sonora en las zonas residencial, zona comercial y zona de protección especial de la ciudad de Huari. La hipótesis de la investigación fue los niveles de ruido son mayores a los permitidos e influyen en la salud de los pobladores de Huari, 2019. La metodología empleada de acuerdo a la norma técnica NTP ISO 1996:2. Los resultados encontrados en la zona residencial 70,21816248 dB, zona comercial 69,33119676 dB y en la zona de protección especial 63,49602851 dB. Se concluye que la zona residencial se encuentra contaminado acústicamente e influye en la salud de los pobladores, la zona comercial no se encuentra contaminada acústicamente e influye en la salud de los pobladores y la zona de protección especial se encuentra contaminada acústicamente e influye en la salud de los pobladores. Palabras clave: Ruido, contaminación, salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).