Sexualidad y actitudes sexuales en estudiantes universitarios de la facultad de educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - 2019
Descripción del Articulo
Se considera teóricamente que la sexualidad guarda estrecha relación con las actitudes sexuales en estudiantes universitarios. Objetivo: Establecer la relación entre la sexualidad y las actitudes sexuales en estudiantes universitarios de la facultad de educación de la universidad nacional José Faust...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5014 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexualidad Actitudes sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se considera teóricamente que la sexualidad guarda estrecha relación con las actitudes sexuales en estudiantes universitarios. Objetivo: Establecer la relación entre la sexualidad y las actitudes sexuales en estudiantes universitarios de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2019. Materiales y Métodos: Se utilizó el Cuestionario de Sexualidad de Víctor Andrés García-Belaúnde Velarde (2005) y la Escala para medir Actitudes hacia la Sexualidad en Jóvenes de Ana Ponce A. y Liliana La Rosa H. (2005). El tipo de investigación fue descriptiva - comparativa, el diseño de investigación fue no experimental y utilizó los parámetros del diseño descriptivo – comparativo de carácter relacional, se adoptó una metodología que la investigación social se conoce como triangulación; consiste en la aplicación y combinación de diferentes métodos de investigación para abordar un mismo fenómeno, dar respuesta a los problemas planteados y tiene como pilar fundamental la observación. Resultados: los resultados muestran que hay una relación directa entre la sexualidad y las actitudes sexuales en estudiantes universitarios de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2019, debido a la correlación de Spearman que devuelve un valor de 0.780, representando una buena asociación. Existe una relación directa entre la dimensión cognitiva y las actitudes sexuales en estudiantes universitarios de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2019, debido a la correlación de Spearman que devuelve un valor de 0,558, representando una moderada asociación. Existe una relación directa entre la dimensión afectiva y las actitudes sexuales en estudiantes universitarios de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2019, debido a la correlación de Spearman que devuelve un valor de 0.768, representando buena asociación. Existe una relación directa entre la dimensión conductual y las actitudes sexuales en la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2019, debido a la correlación de Spearman que devuelve un valor de 0.750, representando una buena asociación. Conclusiones: Se puede concluir que hay una relación directa entre la sexualidad y las actitudes sexuales en estudiantes universitarios de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2019. Palabras claves: Sexualidad, Actitudes sexuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).