Divorcio por la causal de adulterio y la disolución del matrimonio en la legislación civil peruana
Descripción del Articulo
Este estudio se sintetiza de la forma siguiente, se plantea como objetivo Evaluar el tratamiento aplicado a las demandas de divorcio por adulterio y disolución del matrimonio en el Código Civil Peruano. Metodología: Tipo básico normativa, nivel descriptivo correlacional y enfoque cualitativo e inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5767 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Divorcio Causal Adulterio Disolución Matrimonio Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este estudio se sintetiza de la forma siguiente, se plantea como objetivo Evaluar el tratamiento aplicado a las demandas de divorcio por adulterio y disolución del matrimonio en el Código Civil Peruano. Metodología: Tipo básico normativa, nivel descriptivo correlacional y enfoque cualitativo e interpretativo. El universo poblacional, lo componen doscientos profesionales del Derecho agremiados al Colegio de Abogados de Huaura, muestra de 50 elementos. Resultados: El 60 % reconoció que no se facilitan correctamente los medios técnicos ofrecidos en la demanda. Conclusiones: Los divorcios por causal de adulterio son de compleja probanza, el quiebre de la conducta deshonesta, ética y mutua fidelidad conyugal que se resquebraja, son hechos que se dan en la intimidad extramatrimonial a escondidas, sin testigos, paro no ser desenmascarados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).