Proceso de urbanización y calidad de vida en los pobladores del Centro Poblado La Villa–Sayán 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación que existe entre el proceso de urbanización y calidad de vida en los pobladores del centro poblado La Villa- Sayán 2018. Método: Para la medición de las variables se utilizó la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario de 36 preguntas dirigido a los pobladores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3654 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso De urbanización Calidad de vida Crecimiento demográfico Crecimiento económico cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la relación que existe entre el proceso de urbanización y calidad de vida en los pobladores del centro poblado La Villa- Sayán 2018. Método: Para la medición de las variables se utilizó la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario de 36 preguntas dirigido a los pobladores de la villa, lo cual la muestra está constituida por 221 pobladores de ambos sexos. Para el análisis de datos se ha utilizado el software estadístico SPSS para Windows, en su versión 24. Resultados: los pobladores encuestados manifiestan que el 66,1 % se encuentran en un buen proceso de urbanización. Mientras que el 66,5 % de los pobladores tiene una percepción medio sobre calidad de vida. Conclusión: Se demuestra la existencia de una correlación estadísticamente significativa entre los procesos de urbanización y la calidad de vida en los pobladores del centro poblado La Villa – Sayán, 2018; quedando demostrado que existe una correlación estadísticamente significativa bilateral de p= 0,000, ≤ 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).