Actividades recreativas y su influencia en el desarrollo de la motricidad en los alumnos del primer grado de primaria de la Institucion Educativa N° 20801 – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como propósito “desarrollar la motricidad a través de la ejecución de una serie de actividades físico recreativas dirigidas a los estudiantes seleccionados para la investigación”. Fue una investigación con diseño pre experimental. Para la recolección de datosse elabor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5519 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades recreativas Motricidad Desarrollo Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como propósito “desarrollar la motricidad a través de la ejecución de una serie de actividades físico recreativas dirigidas a los estudiantes seleccionados para la investigación”. Fue una investigación con diseño pre experimental. Para la recolección de datosse elaboró una lista de cotejo, aplicada a una muestra de 24 estudiantes del primer grado de primaria. Para procesar la información se utilizó el programa SPSS 19, los mismos resultados mostraron que los niños y niñas mejoraron sus habilidades motoras a través de la aplicación del programa experimental. El valor medio muestra que, en general, ha pasado de 12,38 en el pre-test a 23,43 en el post-test, se concluye que la motricidad gruesa de los estudiantes seleccionados en la muestra ha mejorado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).