Denuncias por violencia psicológica contra la mujer y el valor probatorio en Sede del Distrito Fiscal de Huaura 2019

Descripción del Articulo

Se planteó Objetivo: Evaluar denuncias por violencia psicológica contra la mujer alcanzaron valor probatorio a nivel jurisdiccional en Huaura, en el periodo - 2019. Metodología: no experimental transversal, de tipo aplicado, se dio en base a la óptica cualitativa, empleando la observación se describ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colla Diaz, Flor del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Denuncias
Violencia psicológica
Valor probatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se planteó Objetivo: Evaluar denuncias por violencia psicológica contra la mujer alcanzaron valor probatorio a nivel jurisdiccional en Huaura, en el periodo - 2019. Metodología: no experimental transversal, de tipo aplicado, se dio en base a la óptica cualitativa, empleando la observación se describe la conectividad de variables en un contexto real, valoración y grado de certeza. Resultados: El 60 % reconoce que las medidas dados a proteger dictados por agente jurisdiccional a favor de las agraviadas en relación a la violencia intrafamiliar vienen siendo inoportunas, las investigaciones en sede policial y tratamiento forense de medicina legal dilatan las diligencias para el esclarecimiento de las denuncias, no permite dictarlos dentro del tiempo previsto. Conclusiones: El desconocimiento normativo, los medios para la protección inoportuna a la agraviada, la investigación engorrosa, cifra insuficiente de peritos psicólogos y la descoordinación con los fiscales son indicadores que influyeron en las agraviadas para desistirse de sus denuncias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).