Regulación de derecho alimentario en la satisfacción de necesidades primarias gestacionales para el favorecimiento del optimo desarrollo del Nasciturus (Huacho, 2018)

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Regulación del derecho alimentario en la satisfacción de necesidades primarias gestacionales para el favorecimiento del óptimo desarrollo del nasciturus (Huacho, 2018)”, la cual cuenta con un marco teórico referencial que integra planteamientos doctrinarios referentes al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Olaya, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3805
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sujeto de derecho
Nasciturus (concebido)
Concepturus y alimentos
Necesidades primarias gestacionales
Ejercicio abusivo del derecho
Derecho de repetición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Regulación del derecho alimentario en la satisfacción de necesidades primarias gestacionales para el favorecimiento del óptimo desarrollo del nasciturus (Huacho, 2018)”, la cual cuenta con un marco teórico referencial que integra planteamientos doctrinarios referentes al sujeto de derecho, el nasciturus (concebido), los alimentos, el ejercicio abusivo del derecho y el derecho de repetición. Planteándose como problema principal, la interrogante que a continuación sigue: ¿De qué manera la regulación del derecho de alimentos a favor del concebido, con derecho a repetición del obligado alimentario en contra del padre biológico, cuando corresponda la satisfacción de las necesidades primarias de la madre gestante, con incidencia favorable sobre el nasciturus y sin ejercicio abusivo del derecho? (Huacho, 2018), de la misma forma se planteó como objetivo lo siguiente: Determinar la procedencia de la regulación del derecho de alimentos a favor del concebido con derecho a repetición del obligado alimentario en contra del padre biológico, según corresponda, para la satisfacción de las necesidades primarias de la madre gestante con incidencia favorable sobre el nasciturus y sin ejercicio abusivo del derecho (Huacho, 2018), y planteándose como hipótesis lo siguiente: Si, se llevara a cabo la regulación del derecho de alimentos a favor del concebido, con derecho a repetición del obligado alimentario en contra del padre biológico, se permitirá la satisfacción de las necesidades primarias de la madre gestante con incidencia favorable sobre el nasciturus, evitando el ejercicio abusivo del derecho. Por lo que se hace indispensable que instituciones como las planteadas en el presente trabajo de investigación, tengan el respaldo normativo que ameritan, lo que permitirá la vigencia de los IX principios que garanticen una correcta interpretación de los contenidos normativos referente a los nasciturus y el derecho alimentario, por lo que el presente estudio, no pretende que se agote el tema, sino todo lo contrario que sirva para que se realicen muchos más trabajos de investigación y que se contribuya con una adecuada regulación del derecho alimentario en favor de los nasciturus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).