Los factores de producción como factor clave en el aumento de la renta de los bienes y servicios finales en Perú periodo 1980-2013

Descripción del Articulo

Considerando los datos del PBI per cápita, en soles de 1994, en el periodo 1950 - 2013, la tasa de crecimiento promedio ha sido de apenas 1,1% anual. Este indicador, ni siquiera se ha duplicado en el periodo indicado. Desde 1960 a 1975, el producto per cápita creció por encima del 2% anual, no obsta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Garcia, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2427
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor trabajo
Crecimiento
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Considerando los datos del PBI per cápita, en soles de 1994, en el periodo 1950 - 2013, la tasa de crecimiento promedio ha sido de apenas 1,1% anual. Este indicador, ni siquiera se ha duplicado en el periodo indicado. Desde 1960 a 1975, el producto per cápita creció por encima del 2% anual, no obstante fue justamente cuando las semillas del colapso económico se sembraron con políticas que atentaban contra la propiedad y los incentivos privados (como la fallida reforma agraria, la expropiación de la industria minera y petrolera, y la política de sustitución de importaciones) y en general con una excesiva participación estatal en la vida económica y social del país(reflejada en la administración gubernamental de los recursos expropiados, una creciente deuda pública y el control de los medios de comunicación social).. Los siguientes quince años fueron desastrosos para el país al registrarse una caída del producto per cápita a una tasa superior al 2% anual El Objetivo de mi investigación En este trabajo, se pretende identificar, la relación entre los factores del crecimiento económico, como el stock de capital, el stock del factor trabajo, y la productividad total de los factores (expresado en el nivel tecnológico) y la variación del producto bruto interno de la economía peruana, en el periodo 1950-2013 El diseño tiene dos grupos. Las variables independientes son: El stock de capital, el stock del factor trabajo, y la productividad total de los factores (expresado en el nivel tecnológico). La variable dependiente, es el crecimiento económico. Cuyo indicador es la variación del PBI. A manera de conclusión La participación del capital en la formación del producto, en la economía peruana en el periodo 1950-2013 fue de 0.52. La participación del factor trabajo en la formación del producto, en la economía peruana en el periodo 1950-2013 fue de 0.48
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).