Ecommerce y posicionamiento de los establecimientos de hospedaje de la Ciudad de Huaraz – 2019

Descripción del Articulo

Los objetivos del estudio fueron: Esclarecer la relación entre comercio electrónico y posicionamiento en los alojamientos en la ciudad de Huaraz, Ancash, 2019. El tipo de estudio fue aplicado, el alcance del estudio fue correlacional y el diseño del estudio no experimental de corte Transversal o tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Flores, Doris Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecommerce
Relación
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Los objetivos del estudio fueron: Esclarecer la relación entre comercio electrónico y posicionamiento en los alojamientos en la ciudad de Huaraz, Ancash, 2019. El tipo de estudio fue aplicado, el alcance del estudio fue correlacional y el diseño del estudio no experimental de corte Transversal o transeccional. Se aplicó un cuestionario de 2 preguntas generales y 21 cerradas sobre variables de investigación a una población de 164 directivos de los alojamientos y una muestra de 75 propietarios, administradores y operadores. La facilidad de uso y la seguridad en las herramientas de marketing, venta online, posicionamiento, etc. tienen un nivel de significación inferior al 5%. Finalmente, al nivel de significación de 0.00 utilizando la prueba de chi- cuadrado, concluimos que existe una asociación significativa entre el comercio electrónico y la ubicación del alojamiento en la ciudad de Huaraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).