Acción comunitaria y niveles de protección ciudadana en la Asociación Camino de Dios - Villa Esperanza, Hualmay 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó establecer cómo se relaciona la acción comunitaria y los niveles de protección ciudadana en la Asociación Camino de Dios - Villa Esperanza, Hualmay, durante el año 2023. Metodología: El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de alcance correlacional y diseño transversal no e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10875 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acción Comunitaria Niveles de protección ciudadana Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | Esta investigación buscó establecer cómo se relaciona la acción comunitaria y los niveles de protección ciudadana en la Asociación Camino de Dios - Villa Esperanza, Hualmay, durante el año 2023. Metodología: El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de alcance correlacional y diseño transversal no experimental. La muestra se compuso de 70 residentes de la Asociación Camino de Dios - Villa Esperanza, situada en el sector Los Huacos, a quienes se aplicó un cuestionario de respuestas dicotómicas. Resultados: Los hallazgos muestran que, tanto a nivel de la hipótesis general (p = 0.000, ≥ 0.05; r = 0.483) como en las hipótesis específicas, se encontró evidencia de una correlación entre las variables. Conclusión: En conclusión, el accionar de toda la comunidad tiene un efecto medio en la seguridad ciudadana. Los resultados descriptivos muestran que los pobladores están en su mayoría involucrados en los mecanismos de mejora de la seguridad, tanto propuestos por ellos mismos como en colaboración con las entidades. El valor de relación encontrado puede indicar que las medidas de seguridad solo son tomadas por algunos de los pobladores, o que incluso no se promueven dentro de esa zona, ya que se organizan con la participación de los interesados que solo son una parte de la población en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).