Plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 y manejo de residuos sólidos en el mercado modelo, Casma, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Elaborar un Plan de vigilancia y prevención y control de la propagación de COVID – 19 y lineamientos generales para un manejo adecuado de los residuos sólidos en el Mercado Modelo del distrito de Casma, tomando como punto de partida el análisis de la situación para salvaguardar la segurida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Garcia, Angel Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5591
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de vigilancia
Prevención
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Elaborar un Plan de vigilancia y prevención y control de la propagación de COVID – 19 y lineamientos generales para un manejo adecuado de los residuos sólidos en el Mercado Modelo del distrito de Casma, tomando como punto de partida el análisis de la situación para salvaguardar la seguridad y salud de los comerciantes, visitantes y clientes. Método: La investigación es aplicada con diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo- relacional; la muestra comprendió a 157 comerciantes. Se empleó el instrumento la lista de cotejo de las conformidades basadas en controles. Resultados: Se establecieron medidas para el desarrollo de actividades comerciales, de protección de la seguridad de los vendedores, de protección de la salud de los vendedores y lineamientos para el manejo de residuos sólidos incidiendo especialmente en el manejo de residuos sólidos. Asimismo, de acuerdo a la evaluación de las conformidades se muestra un alcance del 78% para el 84% del total del control de conformidades para evaluar el cumplimiento de las medidas de optimización del actual manejo de residuos sólidos; en contraste, la conformidad en base a los lineamientos y el manejo de residuos sólidos evidenciaron un porcentaje de conformidad del 100% en el 92% del total. Conclusiones: La totalidad de controles evidenció porcentajes por encima del 50%, la delimitación de las medidas y lineamientos corroboraron la compleja situación que vive el mercado Modelo de Casma, donde los actores principales no tienen una estructura óptima, enfocada esencialmente en el manejo de los residuos sólidos, por lo cual se requiere la competencia del comité de autocontrol sanitario como factor influyente en la reducción de las posibles no conformidades futuras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).