Implementación de los indicadores de seguridad en las instalaciones de gas natural grupo Bureau Veritas Perú S.A.
Descripción del Articulo
La investigación “Implementación de los indicadores de seguridad en las instalaciones de gas natural Grupo Bureau Veritas Perú S.A” es describir e implementar las normas de seguridad en las instalaciones del gas natural, en la empresa, talleres y futuros clientes a evaluar. Objetivo, elaborar e impl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6123 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Indicadores de seguridad Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| Sumario: | La investigación “Implementación de los indicadores de seguridad en las instalaciones de gas natural Grupo Bureau Veritas Perú S.A” es describir e implementar las normas de seguridad en las instalaciones del gas natural, en la empresa, talleres y futuros clientes a evaluar. Objetivo, elaborar e implementar los indicadores de seguridad en las instalaciones de la empresa. Metodología, se elabora la propuesta de mejoramiento e implementación de indicadores de seguridad de instalaciones del gas natural, estableciendo la política de seguridad, salud y medio ambiente. Como Resultados se realizan las inspecciones finalizando el año, conformándose las brigadas de emergencia, contra incendios, primeros auxilios y evacuaciones, estableciéndose acciones antes, durante y después de emergencias. La hipótesis de investigación, afirma al efectuar la implementación de los indicadores de seguridad, la empresa se ve favorecida en las áreas de instalaciones de gas natural. La Conclusión se establecen las acciones preventivas, previo conocimiento al diseñar las medidas correctivas en la investigación eliminando las causas y estableciendo los procedimientos a desarrollarse en casos fortuitos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).