Crédito y morosidad en el sistema financiero peruano, periodo 2012 - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Es la de definir la existente del nivel de relación que están teniendo el crédito que entrega el Sistema Financiero Peruano y su nivel de morosidad entre los años del periodo 2012 al 2018. Método: Se empleó un tipo de investigación descriptiva, causal y aplicada con un nivel de carácter lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Leon, Susi Licenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Es la de definir la existente del nivel de relación que están teniendo el crédito que entrega el Sistema Financiero Peruano y su nivel de morosidad entre los años del periodo 2012 al 2018. Método: Se empleó un tipo de investigación descriptiva, causal y aplicada con un nivel de carácter longitudinal y no experimental, asimismo se aplicó un enfoque mixto; cualitativo y cuantitativo al momento de la elaboración y procesamiento de los resultados. Por otra parte, la muestra en estudio está representada por el valor total de los créditos que están siendo entregados por el Sistema Financiero entre los periodos 2012 al 2018. Resultados: Se observa y analiza gráficamente que los créditos, concedidos por el Sistema Financiero, presentan una tasa de crecimiento positiva, situación similar que se presenta en la Cartera Pesada, De Alto Riesgo y Atrasada. Conclusiones: Se afirma que se da la existencia de una relación significativa entre los créditos otorgados por el Sistema Financiero Peruano para con el nivel de morosidad entre los años 2012 – 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).