Uso de la plataforma google meet y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del VI ciclo del colegio Saco Oliveros- Huaral
Descripción del Articulo
objetivo de lograr la autorización en Educación con especialización en C. Sociales y Turismo de la UNJFSC. Las técnicas empleadas se disponen en lo íntimo del trabajo elemental es de representación Fundamental, y categoría descriptiva, con correspondencia, no práctica y conjetura planeada es: “El us...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6081 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma Logros Aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | objetivo de lograr la autorización en Educación con especialización en C. Sociales y Turismo de la UNJFSC. Las técnicas empleadas se disponen en lo íntimo del trabajo elemental es de representación Fundamental, y categoría descriptiva, con correspondencia, no práctica y conjetura planeada es: “El uso de la Plataforma Google Meet se conecta a los logros de aprendizajes en el curso de C. Sociales en colegiales de 6to ciclo del Colegio Saco Oliveros- Huaral”. En este trabajo, el colectivo utilizado para el análisis quedo conformado en 334 estudiante del C.E, usando un modelo por utilidad de 130 colegiales. La herramienta más importante empleada en la indagación es las preguntas, aplicadas en el 1er y 2da mudable. Las consecuencias patentizan la efectividad del lazo después al uso de la Plataforma Google Meet y los logros de asimilación en la asignatura de en Ciencias Sociales en colegiales de 6to ciclo del Colegio Saco Oliveros- Huaral. La correspondencia es de intensidad moderada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).