Implementación de la metodología BIM en la elaboración de un proyecto de carretera
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué manera la aplicación de la metodología BIM mejora la elaboración del diseño geométrico en carreteras, mediante programas computacionales se ha demostrado que la metodología BIM mejora la elaboración de del diseño de las carreteras lo que permitirá desarrollar soluciones m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2927 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología BIM Diseño geométrico CIVIL 3D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar de qué manera la aplicación de la metodología BIM mejora la elaboración del diseño geométrico en carreteras, mediante programas computacionales se ha demostrado que la metodología BIM mejora la elaboración de del diseño de las carreteras lo que permitirá desarrollar soluciones más eficaces, rentables y sostenibles. Implementara nueva tecnología de software que optimizara soluciones, dando ideas claras de la intención del proyecto . . Métodos La población está comprendida por el tramo de prueba de la carretera Lima – Canta Km. 68, que se utilizara para aplicar el diseño mediante programas utilizando la metologia BIM. . Resultados: Los resultados muestran que La aplicación de la metodología BIM en la parte de diseño geométrico ayuda a poder ver en forma realista la carretera y poder localizar posibles errores que pudieron haberse generado, el BIM en este grado de trabajo es para buscar los errores y dejar una vista final de la carretera deseada, cualquier error en el diseño será verificado en un programa que este hecho netamente para un diseño a detalle como es el CIVIL 3D . Conclusión: El diseño geométrico realizado cumple con todos los parámetros normativos que establece la DG 2018 por parte del Ministerio de transporte y comunicaciones. Al aplicar una metodóloga bien se reduce el tiempo de diseño geométrico pudiendo ubicar con más facilidades posibles errores. El gasto que se incurre al utilizar la metodología BIM es menor al que se usaría en una verificación similar en programas de diseño a detalle |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).