Metodología BIM y la rentabilidad de la construcción de Hospitales tipo IIE, Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre relación entre la Metodología BIM y la Rentabilidad de la construcción de Hospitales tipo IIE, Huánuco, 2022. Para ello, se empleó una metodología básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de alcance correlativo La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Mori, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Rentabilidad
Modelo 3D
Planificación
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre relación entre la Metodología BIM y la Rentabilidad de la construcción de Hospitales tipo IIE, Huánuco, 2022. Para ello, se empleó una metodología básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de alcance correlativo La población y muestra consistieron en 45 profesionales el probado fue no probabilístico. La recopilación de datos se realizó a través de encuestas utilizando un cuestionario como instrumento. La validez del cuestionario fue evaluada mediante la opinión de tres expertos, y se obtuvieron altos niveles de confianza para ambas variables: metodología BIM (0,95) y rentabilidad en obras (0,96). Los resultados mostraron un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,964**, con un valor de significancia (Sig.) de 0,000, el cual es menor a 0,05, lo que indica que se acepta la hipótesis de estudio y se rechaza la hipótesis nula. Los resultados respaldan la existencia de relaciones significativas y positivas entre la implementación de la metodología BIM y los aspectos de rentabilidad económica, rentabilidad financiera y control presupuestario. En resumen, este estudio demuestra que la implementación de la metodología BIM se relaciona positivamente con la rentabilidad en la construcción de hospitales lo que puede ser de gran utilidad para el control presupuestal en este tipo de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).