Factores socioculturales y el estrés en madres de niños en UCI pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: : Determinar la relación entre los factores socioculturales y el nivel de estrés en las madres de los niños en la UCI pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño sede San Borja-2021. Metodología: Básica, correlacional, No experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. Contó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Calderon, Maria Andrea del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Ésteres en madre
Nivel de estrés en madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: : Determinar la relación entre los factores socioculturales y el nivel de estrés en las madres de los niños en la UCI pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño sede San Borja-2021. Metodología: Básica, correlacional, No experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. Contó con 180 madres de población 74 madres de muestra, se emplearon 2 cuestionarios, donde se plasmó 51 ítems en total. Resultados: De los datos estadísticos se obtuvo p = 0,00 < α, la cual logro el coeficiente Rho de Spearman = 0.744, este resultado nos refiere que la correlación es positiva alta. Es decir, se toma la decisión de aceptar la hipótesis alterna. Además, el 5.5% de madres tienen un nivel de estrés leve, el 23.3% de madres tienen un nivel de estrés moderado y el 71.2% de madres tienen un nivel de estrés severo. Conclusiones: Existe relación significativa entre los factores socioculturales y el nivel de estrés en las madres de los niños en la UCI pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño sede San Borja-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).