Validez de la información catastral de predios y la vigencia del certificado de búsqueda catastral, oficina SUNARP de Huacho, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida es válida la información catastral sobre predios contenida en el certificado de búsqueda catastral, bridada por la Oficina SUNARP de Huacho en el año 2020. Métodos: El presente proyecto de tesis evalúa los problemas y limitaciones que se suscitan respecto al sistem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7149 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema catastral Áreas perimétricas SUNARP Municipalidades Predio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida es válida la información catastral sobre predios contenida en el certificado de búsqueda catastral, bridada por la Oficina SUNARP de Huacho en el año 2020. Métodos: El presente proyecto de tesis evalúa los problemas y limitaciones que se suscitan respecto al sistema catastral en las municipalidades y su falta de interconexión con el registro de predios (área catastral) de la SUNARP. Esta investigación cumple con los cánones suficientes para ser calificado como una investigación de tipo DESCRIPTIVA – EXPLICATIVA; por cuanto no solo se limita a describir, sino a explicar las variables de trabajo y es de corte TRANSVERSAL, siendo que los datos de la realidad se han tomado en un solo momento año 2020 en la oficina de Huacho-SUNARP en la cual hemos encontrado el problema y planteado las alternativas de solución. El enfoque es (mixto) debido a que por un lado se analizará una realidad, normativa y doctrina de los distintos tratadistas en materia registral y catastral, a la vez se utilizará la recolección y análisis de datos para la demostración de la situación real del sistema catastral tanto a nivel municipal como (registral) SUNARP. La poblaciòn es de 130 personas y la muestra de estudio es de 97 personas. Resultados: La tabla 26 presenta la correlación de r=0,585, con un Sig(bilateral)<0,05 la cual permite aceptar la hipótesis alternativa y refutar la nula. Por lo que se evidencia que existe relación entre la validez de la información catastral de predios y la vigencia del Certificado de búsqueda catastral en la Oficina SUNARP de Huacho, 2020, de una intensidad moderada. Conclusión: se aprecia que el sistema catastral no guarda una estabilidad en el tiempo, varía constantemente por cuanto hay modificaciones de las áreas y medidas perimétricas de los predios y de manera constante, esto en virtud de que también se presentan continuos cambios en el catastro de los municipios y la SUNARP |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).