Valoración del consumo de frutas y verduras en los estudiantes de quinto secundaria de la I.E.P. Nuestra Señora del Carmen – Huaral, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la valoración del consumo de frutas y verduras en los estudiantes de quinto secundaria de la I.E.P “Nuestra Señora del Carmen” - Huaral, 2019. Metodología: Se empleó el método científico de tipo de investigación fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Bustillos, Natalia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de frutas
Consumo de verduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la valoración del consumo de frutas y verduras en los estudiantes de quinto secundaria de la I.E.P “Nuestra Señora del Carmen” - Huaral, 2019. Metodología: Se empleó el método científico de tipo de investigación fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investigación fue descriptivo, es decir el propósito de esta investigación es que el investigador describe situaciones y eventos, es decir, como es y cómo se manifiesta determinados fenómenos. Población: Para el estudio se tiene en cuenta como población al total de 408 estudiantes matriculados en el quinto de secundaria de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora del Carmen”. Las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación no estructurada, la entrevista, la encuesta estructurada y las fuentes documentales con cada uno de sus instrumentos, para la recolección de la información se construye un cuestionario, con preguntas para medir la variable uso del Facebook, luego se aplica el instrumento para recolectar datos, se procesa estadísticamente la información haciendo uso del paquete estadístico SPSS25.0, para el análisis e interpretación de datos se tiene en cuenta tablas y figuras estadísticas. Conclusión: Se concluyó que el 44,0% de los estudiantes de quinto secundaria de la I.E.P. “Nuestra Señora del Carmen” manifiestan que existe un nivel alto en la variable valoración del consumo de frutas y verduras, un 32,8% un nivel medio y un 23,1% señalaron un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).