Índice de masa corporal y consumo de frutas y verduras en alumnos de primer año de secundaria de Institución Educativa Pública, Chancay - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar el Índice de masa corporal y el consumo de frutas y verduras en los estudiantes de primer año de secundaria de institución educativa pública, Chancay, 2023; así también determinar el índice de masa corporal y el consumo de frutas y verduras en los estudiantes de primer año de se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10263 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de masa corporal Consumo de frutas Consumo de verduras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Relacionar el Índice de masa corporal y el consumo de frutas y verduras en los estudiantes de primer año de secundaria de institución educativa pública, Chancay, 2023; así también determinar el índice de masa corporal y el consumo de frutas y verduras en los estudiantes de primer año de secundaria. Métodos: La investigación es no experimental, de nivel de tipo correlacional y tiene un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo formada por 55 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Publica Nº20392 Juan Pascual Pringles. El índice de masa corporal se calculó de acuerdo con la fórmula de Quetelet, para el consumo de frutas y verduras se aplicó un cuestionario con siete ítems validado y para encontrar la relación de las variables se aplicó el Chi cuadrado con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se encontró que los estudiantes tienen sobrepeso 43.6%, normal 40.0%, obesidad 14.5% y delgadez 1.8%; con respecto al consumo de frutas se encontró un consumo inadecuado de 63.6%, el consumo de verduras fue inadecuado con 58.2% y el consumo de frutas más verduras fue inadecuado 78.2%. El cálculo de Chi cuadrado fue de p = 0.014, encontrándose una relación entre las variables de estudio. Conclusión: Se obtuvo que, si existe relación entre el índice de masa corporal y el consumo de frutas y verduras en los estudiantes del primer año de secundaria de institución educativa pública, Chancay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).