Motivación y aprendizaje significativo de los estudiantes de la escuela académico profesional de Biología con mención en Biotecnología de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

Objetivo: Se planteó la presente investigación, con el objetivo de determinar la relación que existe entre la motivación y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Biología con Mención en Biotecnología de la Facultad de Ciencias en la Universidad Naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Bautista, Ronnel Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3304
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Se planteó la presente investigación, con el objetivo de determinar la relación que existe entre la motivación y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Biología con Mención en Biotecnología de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Materiales y Métodos: La población estuvo constituida por el total de alumnos matriculados en la escuela de Biología con mención en Biotecnología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, con una muestra de 123 alumnos, distribuidos en los distintos ciclos de estudios, de ambos sexos, a quienes se les aplicó el test análisis documental a través de la ficha de registro como instrumento, para identificar los valores de motivación y el aprendizaje significativo. El método de investigación fue descriptivo– correlacional, Resultados y Conclusiones: Hallándose que la motivación se relaciona significativamente con el aprendizaje significativo. Los resultados que se obtuvieron fueron analizados a través el estadístico de correlación Rho de Spearman
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).