Instalación innovada de obtención de energía renovable de una mini (micro) hidroeléctrica para la creación de microempresas de unidades familiares en la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica de la Universidad Nacional José F. Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
Objetivo: el presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la búsqueda de nuevas fuentes innovadas energéticas no contaminantes y renovables, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica, Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, como un módulo apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía renovable Mini Hidroeléctrica Necesidades energéticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | Objetivo: el presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la búsqueda de nuevas fuentes innovadas energéticas no contaminantes y renovables, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica, Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, como un módulo aplicativo con los elementos tecnológicos de que disponemos en este tiempo del siglo XXI, donde los egresados planteemos soluciones para resolver problemas de carencia de energía eléctrica en zonas rurales y urbanas, por lo que nos lleva a evaluar y desarrollar para que sean replicadas en varias zonas de toda nación peruana. La investigación de “Establecer la Instalación de un prototipo de obtención innovada de energía eléctrica renovable de una Mini (micro) Hidroeléctrica para Unidades Familiares, mejorar la calidad de vida y generar microempresas en la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica de la Universidad José F. Sánchez Carrión” será realizado por los autores, participación de técnicos, mecánico, soldadores, y con el asesoramiento del personal profesional de la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica. El enfoque de esta investigación es aplicado, ya que convierte el conocimiento teórico en información útil y descriptiva, basada en datos recogidos mediante la observación directa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).