Estrategias de estimulación del lenguaje para desarrollar las habilidades de lectoescritura de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría” - Huacho, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es: Determinar en qué manera influye la estimulación del lenguaje en las habilidades de lectoescritura de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”, 2022. La estimulación del lenguaje en menores es importante para su formación mental, comunitaria y anímica. A partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Sanchez, Karen Judith, Aparicio Claros, Claudia Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje corporal
Lenguaje escrito
Lenguaje oral
Habilidades de lectoescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es: Determinar en qué manera influye la estimulación del lenguaje en las habilidades de lectoescritura de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”, 2022. La estimulación del lenguaje en menores es importante para su formación mental, comunitaria y anímica. A partir del primer mes de vida, los infantes comenzaron a comunicarse a través de ruidos, acciones y características faciales, y es fundamental que los individuos mayores de edad les brinden respuesta y atención a sus intentos de comunicarse. Dentro de la escuela, la importancia de los profesores es que promuevan el progreso del idioma de los menores para que estos últimos puedan ingresar al ámbito de la educación y consigan con éxito la lectoescritura. Respecto a esto tuvo como diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estará constituida por 80 niños de 5 años de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”. La técnica de recolección fue una ficha de observación cuyo instrumento de recojo de datos fue la lista de cotejo El instrumento que se utilizó en esta investigación fue una lista de cotejo, la cual solo se trabajó con la variable estimulación del lenguaje la cual consta de 15 ítems con las siguientes dimensiones: lenguaje corporal, lenguaje escrito y lenguaje oral. Se comprobó que la estimulación del lenguaje influye significativamente en las habilidades de lectoescritura de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”, ya que sirve para comprender y explicar el universo que existe alrededor, facilitando la adquisición de habilidades más complicadas como es la capacidad de leer y también de escribir, además de apoyar su habilidad de hablar. Debido a esto es importante un entorno fértil y motivador en vivencias que les genere una buena oportunidad para desarrollarse adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).