Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo de este presente trabajo de investigacion se llego a las siguientes conclusiones: Se acepta la hipotesis general afirmativa de la investigacion realizada de la Relación entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa - Maní 2015. Toda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Arguedas, Paulino Edilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1835
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
id UNJF_83b08ee8c0fa7f4f4977c5170d84e38f
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1835
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Bautista Loyola, FranciscoMena Arguedas, Paulino Edilio2018-09-19T14:27:27Z2018-09-19T14:27:27Z2018Formato APATFC_01_05.pdfhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1835El objetivo de este presente trabajo de investigacion se llego a las siguientes conclusiones: Se acepta la hipotesis general afirmativa de la investigacion realizada de la Relación entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa - Maní 2015. Toda vez que existe un índice de correlación de 5.9915 con un nivel de significancia de (p<0.05) (cuadro Nº1). Diseño Metodológico: Población y Muestra, Técnicas para el procesamiento de la información, Técnicas e instrumentos de recolección de datos, Operalización de Variables en el que se puntualiza definiciones estadísticas, Encuestas y Cálculos Matemáticos. Resultados: En cuanto al Clima Social Familiar de los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa Maní 2015, el 90% presentan un nivel inadecuado, mientras que solo el 10% es adecuado (Tabla Nº 2). Al referirnos al Rendimiento Escolar de los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa Maní 2015, el 85% tiene un aprendizaje regularmente logrado (con un promedio de 12 de nota) con una tendencia a aprendizaje bajo o deficiente y el otro 15% se distribuye de la siguiente forma un 10% su aprendizaje es deficiente y un 5% como aprendizaje bien logrado (Tabla Nº3). La correlación entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar muestra que, un 90% de los alumnos con el Clima Social Familiar inadecuado tienen Rendimiento Escolar regularmente logrado con tendencia a un aprendizaje deficiente o bajo, mientras que el 5% con el Clima Social Familiar adecuado tienen Rendimiento bien logrado o alto (Tabla Nº 4). Así mismo; mediante la aplicación de la prueba estadística Chí Cuadrado se llegó a la conclusión se confirma la aceptación de las hipótesis específicas, es decir; existe relación significativa entre las dimensiones (RELACIONES, DESARROLLO y ESTABILIDAD) del Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar, con índices de correlación de 5.9915 y 9.5425 respectivamente y un (p<0.05). En los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa Maní 2015 (Cuadros Nº 2,3 y 4). Conclusiones: se concluye que los trabajos realizados anteriores a este trabajo tuvieron similares características con similares resultados el resultado de este trabajo de investigación se concluye que si existe relación directa entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos del 3º año de educación secundaria de Colcapampa de Maní en el año 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCClima Social FamiliarRendimiento EscolarRelación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisMatemática aplicadaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalLicenciado en Matemática aplicadaORIGINALTFC_01_05.pdfTFC_01_05.pdfapplication/pdf1343155https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1835/1/TFC_01_05.pdfbb402ea4feaf69ef1819dbb7c66f11f4MD51TEXTTFC_01_05.pdf.txtTFC_01_05.pdf.txtExtracted texttext/plain120204https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1835/2/TFC_01_05.pdf.txte56ad7fc3ffcc493c4d8c819ddffc984MD5220.500.14067/1835oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/18352019-01-11 10:51:22.881Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
title Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
spellingShingle Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
Mena Arguedas, Paulino Edilio
Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
title_short Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
title_full Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
title_fullStr Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
title_full_unstemmed Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
title_sort Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 3° año de educación secundaria de la i.e. n° 20049 Colcapampa -Mani 2015.
author Mena Arguedas, Paulino Edilio
author_facet Mena Arguedas, Paulino Edilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Loyola, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Mena Arguedas, Paulino Edilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
topic Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
description El objetivo de este presente trabajo de investigacion se llego a las siguientes conclusiones: Se acepta la hipotesis general afirmativa de la investigacion realizada de la Relación entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa - Maní 2015. Toda vez que existe un índice de correlación de 5.9915 con un nivel de significancia de (p<0.05) (cuadro Nº1). Diseño Metodológico: Población y Muestra, Técnicas para el procesamiento de la información, Técnicas e instrumentos de recolección de datos, Operalización de Variables en el que se puntualiza definiciones estadísticas, Encuestas y Cálculos Matemáticos. Resultados: En cuanto al Clima Social Familiar de los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa Maní 2015, el 90% presentan un nivel inadecuado, mientras que solo el 10% es adecuado (Tabla Nº 2). Al referirnos al Rendimiento Escolar de los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa Maní 2015, el 85% tiene un aprendizaje regularmente logrado (con un promedio de 12 de nota) con una tendencia a aprendizaje bajo o deficiente y el otro 15% se distribuye de la siguiente forma un 10% su aprendizaje es deficiente y un 5% como aprendizaje bien logrado (Tabla Nº3). La correlación entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar muestra que, un 90% de los alumnos con el Clima Social Familiar inadecuado tienen Rendimiento Escolar regularmente logrado con tendencia a un aprendizaje deficiente o bajo, mientras que el 5% con el Clima Social Familiar adecuado tienen Rendimiento bien logrado o alto (Tabla Nº 4). Así mismo; mediante la aplicación de la prueba estadística Chí Cuadrado se llegó a la conclusión se confirma la aceptación de las hipótesis específicas, es decir; existe relación significativa entre las dimensiones (RELACIONES, DESARROLLO y ESTABILIDAD) del Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar, con índices de correlación de 5.9915 y 9.5425 respectivamente y un (p<0.05). En los alumnos de la I.E. N° 20049 Colcapampa Maní 2015 (Cuadros Nº 2,3 y 4). Conclusiones: se concluye que los trabajos realizados anteriores a este trabajo tuvieron similares características con similares resultados el resultado de este trabajo de investigación se concluye que si existe relación directa entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos del 3º año de educación secundaria de Colcapampa de Maní en el año 2015.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-19T14:27:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-19T14:27:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFC_01_05.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1835
identifier_str_mv Formato APA
TFC_01_05.pdf
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1835/1/TFC_01_05.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1835/2/TFC_01_05.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bb402ea4feaf69ef1819dbb7c66f11f4
e56ad7fc3ffcc493c4d8c819ddffc984
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846699647549046784
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).