El control interno y la gestión administrativa en la municipalidad distrital de Hualmay, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio; Establecer relación entre Control interno y Gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Hualmay; fue aplicado, correlacional, no experimental, transversal; de enfoque cualitativo, cuantitativo; su población fue 119 trabajadores (colaboradores) administrativos de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7344 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo de estudio; Establecer relación entre Control interno y Gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Hualmay; fue aplicado, correlacional, no experimental, transversal; de enfoque cualitativo, cuantitativo; su población fue 119 trabajadores (colaboradores) administrativos de la entidad; su muestra fue 91 colaboradores, en la que se aplicó una encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento; obteniendo el siguiente resultado: Tienen conocimiento en la Municipalidad sobre planificación de actividades de control; el 20.9% mencionó que casi nunca y nunca, el 17.6% indicó que a veces y el 61.6% manifestó que casi siempre y siempre. En segundo lugar, en referencia a si en la Municipalidad se realizan actividades de control, el 33% evidenció que su frecuencia es nunca y casi nunca, el 14.3% indicó que a veces y el 52.8% mencionó que casi siempre y siempre. Por último, en aspectos sobre la evaluación de control, si contribuye adecuadamente en la gestión administrativa, el 31.9% mencionó que casi nunca y nunca, el 19.8% mencionó que a veces y el 48.4% manifestó que siempre y casi siempre. En cuanto a las conclusiones: Se relacionan fases de control interno significativamente con gestión administrativa de la entidad en mención; así evidenciaron los resultados donde la significancia fue de p = 0,00 < 0,05, y un coeficiente de Rho = 0.410 evidenciando un grado positivo, moderado y muy significativo. Es decir; la evaluación del control interno favorece a una apropiada gestión administrativa, logrando objetivos, estando éstos claros y bien definidos institucionalmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).