Los títeres como estrategia didáctica en el desarrollo de habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.I. Cuna – Jardín 324 Santísima Niña María

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es un trabajo de investigación para obtener la licenciatura en Educación en la especialidad de Educación Inicial y Arte. La metodología que se empleó se encuentra dentro de la investigación básica es de tipo Básico, de nivel descriptivo, correlacional, no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Atanasio, Alexandra Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2445
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titeres
Habilidades
Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, es un trabajo de investigación para obtener la licenciatura en Educación en la especialidad de Educación Inicial y Arte. La metodología que se empleó se encuentra dentro de la investigación básica es de tipo Básico, de nivel descriptivo, correlacional, no experimental y la hipótesis planteada fue: “Los títeres como estrategia didáctica se relaciona con el desarrollo de habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.I Cuna – Jardín 324 Santísima Niña María”. Para la investigación, la población en estudio estuvo definida por 71 niños. En la investigación se determinó el uso de una muestra no probabilística de 25 niños de inicial. El instrumento principal que se empleó en la investigación fue el cuestionario, que se aplicó a la primera y segunda variable. Los resultados evidencian que existe una relación entre los títeres como estrategia didáctica y el desarrollo de habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.I Cuna – Jardín 324 Santísima Niña María.., debido a la correlación de Spearman que devuelve un valor de 0.481, representando una moderada asociación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).