La necesidad de determinar el delito previo como medida de garantía de un debido proceso en el delito de lavado de activos en el Distrito Judicial de Huaura durante el año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la existencia de la vulneración al debido proceso en el delito de lavado de activos, al no haberse determinado el delito precedente en el distrito judicial de Huaura 2017. Métodos: La población está constituida por 16 Casos Fiscales del Distrito Fiscal de Huaura, durante el año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito previo Medida de garantía Debido proceso Lavado de activos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la existencia de la vulneración al debido proceso en el delito de lavado de activos, al no haberse determinado el delito precedente en el distrito judicial de Huaura 2017. Métodos: La población está constituida por 16 Casos Fiscales del Distrito Fiscal de Huaura, durante el año 2017; además corroborado con 30 personas (Magistrados, abogados), a través de encuesta debidamente descrita, en forma afirmativa o negativa en el que se pueda colegir la vulneración del principio del debido proceso, que representa uno de los principales principios del proceso penal peruano, en el Distrito Judicial de Huaura durante el año 2017. Resultados: El resultado es el correcto, en el sentido que la investigación ha determinado que el órgano jurisdiccional, así como en sede del ministerio público se vulnera el principio del debido proceso, si en su calificación se obvia como delito previo el delito de lavado de activos. Conclusiones: Para la realización del informe de investigación se hizo un adecuado uso de las técnicas instrumentos y procedimientos de recolección, además de un minucioso tratamiento y procesamiento de datos, con lo cual se obtuvo los resultados esperados. Es estudio es de carácter descriptivo –correlacional, su enfoque es mixto, por hacer uso de los aportes de la investigación cuantitativa y cualitativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).