Aplicación del mantenimiento de prevención para mejorar la gestión del servicio de mantenimiento, en la planta de azúcar de la empresa AIPSA – 2019
Descripción del Articulo
El estudio “aplilcación del Mantlenimiento de Prevelnción para mejolrar la Glestión del Servicio de Malntelnimiento en la Planta de Azúcar de la Emplresa AIPSA – 2019, desarrollado por el suscrito, se puede resumir de la manera siguiente. En los tres primeros capítulos, entre otros, se expone el pla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7035 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento Prevencion Servicios de mantenimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio “aplilcación del Mantlenimiento de Prevelnción para mejolrar la Glestión del Servicio de Malntelnimiento en la Planta de Azúcar de la Emplresa AIPSA – 2019, desarrollado por el suscrito, se puede resumir de la manera siguiente. En los tres primeros capítulos, entre otros, se expone el plantelamiento del problema, destacándose la descomposición de la reallidad probllemática; donde se resalta fue en el año 2019, ocurrieron 1147 horas por paralizaciones imprevistas, con implicancias de periodo de producción y no cumplimiento con los plazos de entrega. Seguidamente, se plantean los objetivos, también, se describen los antecedentes del problema, y además se destaca la formulación de hipótesis. En el diseño método lógico es importante indicar que se trata de un estudio correlacional, y luego se presenta la operacionalización, de las variables, consideradas en el estuldio. En el cularto caplítulo, se presenltan los reslultados obtenidos, previo análisis de la situación actual. En ello es importante señalar que según los indicadores de gestión; el Área de Trapiche, es la más crítica. Entre lo que más se evidencia es fue el estudio eleva la eficiencia global de planta al 86.95% de un 71.06% actual y que irá mejorando, conforme se reajuste el programa de M.P. propuesto. En los capítulos quinto y sexto se discuten los resultados, justificado que, con los resultados obtenidos, es conveniente la aplicación del mantenimiento de prevención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).