Plan de seguridad ocupacional para mejorar el comercio sostenible en la empresa Gursa Servicios Generales S.A.C – Huacho

Descripción del Articulo

Determinar si existe relación entre el Plan de Seguridad Ocupacional y el Comercio Sostenible en la empresa GURSA SERVICIOS GENERALES SAC - HUACHO. Metodología: este trabajo de investigación se realizó en la zona de Santa María, cuya ubicación UTM es: 8774069.75 S, 217167.76 W, se tomó una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cespedes Robles, Yersi Maycol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ocupacional
Comercio sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Determinar si existe relación entre el Plan de Seguridad Ocupacional y el Comercio Sostenible en la empresa GURSA SERVICIOS GENERALES SAC - HUACHO. Metodología: este trabajo de investigación se realizó en la zona de Santa María, cuya ubicación UTM es: 8774069.75 S, 217167.76 W, se tomó una muestra de 56 colaboradores de la empresa, en base a una propuesta de un modelo de Plan de seguridad basada en la ISO 45001 – 2018 en el tiempo de 6 meses viable para determinar las relaciones que existe entre el plan de seguridad y aspecto ambiental, social y económico de los trabajadores. El enfoque empleado fue correlacional y longitudinal, e incluyó formación y talleres prácticos sobre temas como el uso adecuado del sistema de plan de seguridad. Se utilizó la aplicación Microsoft Excel junto con el sistema SPSS 25 para determinar la distribución de frecuencias de cada muestra y la correlación entre las variables. A continuación, se utilizó el coeficiente de Pearson para calcular los porcentajes de cada componente. Resultados: En las encuestas utilizadas se encontró un alto nivel de correlación del 99,6% entre la seguridad en el trabajo y el comercio sostenible; esto indica que cuanta más seguridad haya en el lugar de trabajo, más sostenible será el comercio. Conclusiones: Después de realizar este trabajo de investigación la empresa mejoró con el comercio sostenible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).