Percepción del impacto de la evaluación censal de estudiantes en el marco de buen desempeño docente en instituciones educativas del nivel primario del distrito de Santa María, UGEL 09
Descripción del Articulo
El protocolo de esta investigación, fue realizado bajo los conceptos de la investigación científica, buscó conocer el impacto de la ECE sobre la actividad desarrollada por los maestros y maestras en el aula. En este trabajo, se hizo uso de procedimientos secuenciales y probatorios basados en las téc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7131 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación censal Desempeño profesional Percepción Censal Competencia profesional Aprendizaje escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El protocolo de esta investigación, fue realizado bajo los conceptos de la investigación científica, buscó conocer el impacto de la ECE sobre la actividad desarrollada por los maestros y maestras en el aula. En este trabajo, se hizo uso de procedimientos secuenciales y probatorios basados en las técnicas de recolección de datos estadísticos, contando para ello con un diseño muestral no probabilístico, determinado en función a su conveniencia integrado por 40 educadores de cuatro planteles escolares de la localidad de Santa María, suministrándosele a cada uno un formulario para recoger información que en su procesamiento hizo uso del Paquete Estadístico SPSS, y que luego fueron analizados estadísticamente en forma descriptiva e inferencial. Como consecuencia de los análisis efectuados nos permitieron acotar la presencia de una interdependencia positiva respecto a los fenómenos estudiados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).