Criterios para la regulación de la exoneración de alimentos automática para el oportuno proceso sin dilataciones indebidas en Huacho 2021

Descripción del Articulo

En relación al asunto que se desarrolla en esta tarea investigativa, se considera como intención general, determinar los criterios regulatorios de la exoneración de alimentos automática para el oportuno proceso sin dilataciones indebidas en Huacho 2021. En referencia al apartado metodológico, es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Evangelista, Alexander, Pereyra Rodríguez, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Exoneración de alimentos
Sentencia
Automática
Proceso judicial sin demoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En relación al asunto que se desarrolla en esta tarea investigativa, se considera como intención general, determinar los criterios regulatorios de la exoneración de alimentos automática para el oportuno proceso sin dilataciones indebidas en Huacho 2021. En referencia al apartado metodológico, es de vital importancia precisar que el trabajo investigativo propuesto es de tipo aplicada nivel explicativo, para esto se expuso un muestreo cuantitativo que consta de 75 encuestas, utilizándose como instrumento ya referido a la encuesta para tal fin, dándose como producto que el criterio de regular la exoneración de alimentos de oficio por el juez, sólo con el cumplimiento de los 18 años y la no existencia de necesidades pues el 69.3% de la muestra así lo señaló, por otra parte el 70.7% afirmó que se debe regular la aplicación de la exoneración automática de los alimentos con la previa conciliación extrajudicial en la que se verifique la edad, siempre que no tena estado de necesidad y estudios satisfactorios. Además, el 66.7% señaló que se debe regular la aplicación de la exoneración automática de los alimentos con la sola presentación de un escrito al expediente original, para que se verifique la edad, siempre que no tena estado de necesidad y estudios satisfactorios. Finalmente, se ha demostrado que la fijación de criterios para la regulación de la exoneración de alimentos automática servirá para el oportuno proceso sin dilataciones indebidas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).