Impacto ambiental del aire por material particulado en la etapa enfriamiento de harina de pescado Planta Don Americo 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado “Impacto ambiental del aire por material particulado en la etapa de enfriamiento de harina de pescado en la planta Don Américo, Carquin 2024,” cuyo objetivo general consistía en determinar el impacto ambiental generado por la liberación de PM2.5 (material particulado),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Riman, Alfonso Clemente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Partículas
Harina de pescado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El presente trabajo, titulado “Impacto ambiental del aire por material particulado en la etapa de enfriamiento de harina de pescado en la planta Don Américo, Carquin 2024,” cuyo objetivo general consistía en determinar el impacto ambiental generado por la liberación de PM2.5 (material particulado), sulfuro de hidrógeno y gases resultantes de la Combustión en la planta pesquera Don Américo. Este estudio es de tipo observacional, prospectiva y longitudinal, con un plan metodológico descriptivo. Se tomaron en cuenta los monitoreos de los últimos cuatro años realizados en las emisiones del ciclón del enfriador, siguiendo el protocolo y la normativa establecida en el D.S. Nº 011-2009-MINAM. En este análisis de la data se emplearon gráficos y tablas descriptivas, comparando los valores obtenidos con los límites máximos permisibles con cada parámetro. Los resultados indican que no existe un impacto ambiental significativo relacionado con el material particulado durante el ciclo de enfriamiento de la harina de pescado, ya que los valores no exceden los límites establecidos por el D.S. Nº 011-2009-MINAM, y no constituyen una amenaza para la salud de las personas ni para el entorno ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).