Huella hidrica indirecta para la sostenibilidad del uso de agua en el distrito de San Jerónimo de Tunán, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la correlación entre la huella hídrica indirecta y la sostenibilidad del uso de agua del distrito de San Jerónimo de Tunán, Perú. Metodología: El trabajo se realizó en San Jerónimo de Tunán, provincia de Huancayo, departamento de Junín, cuya ubicación UTM es: -11.9495695,-75.288...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Delgado, Yomayra Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cantidad de agua
Alimentos
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la correlación entre la huella hídrica indirecta y la sostenibilidad del uso de agua del distrito de San Jerónimo de Tunán, Perú. Metodología: El trabajo se realizó en San Jerónimo de Tunán, provincia de Huancayo, departamento de Junín, cuya ubicación UTM es: -11.9495695,-75.288816 y la altura es 3 274 msnm. El método empleado fue enfoque cuantitativo, descriptivo – correlacional y el diseño aplicado fue no experimental - transversal; la población de estudio estuvo conformado por los comerciantes del mercado y el tamaño de muestra fue de 40 puestos de expendio de productos alimenticios que fueron subdivididos en 4 principales categorías del presente estudio: alimentos secos y a granel, frutas y verduras, tubérculos, y cárnicos. Además, la técnica de recolección de datos fue mediante una encuesta relacionada mediante a la huella hídrica indirecta y el uso sostenible del agua. Resultados: Se obtuvo la huella hídrica indirecta de los alimentos a granel 3753 l/kg, alimentos secos 3420 l/kg, frutas 964 l/kg, verduras 604 l/kg, tubérculos 430 l/kg, pescados y marisco 2500 l/kg, productos avícolas 3900 l/kg y en carnes 11767 l/kg. Conclusiones: De acuerdo al estudio realizado se determinó que existe correlación entre la huella hídrica indirecta y la sostenibilidad del uso de agua de los productos de expendio del mercado del distrito de San Jerónimo de Tunán, Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).