Aplicación del proceso inmediato y la vulneración al derecho a la defensa del inculpado Huaura 2023

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia vulnera el derecho a la defensa del inculpado. Metodología: fue de tipo aplicada, de diseño no experimental. De nivel descriptivo correlacional, la población fue de 50 abogados y la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Rios, Fernando Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Debido proceso
Defensa técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia vulnera el derecho a la defensa del inculpado. Metodología: fue de tipo aplicada, de diseño no experimental. De nivel descriptivo correlacional, la población fue de 50 abogados y la muestra también 50 letrados del CAH. Resultados: se obtuvo de la Prueba de Rhode de Spearman con un valor de 0.657 y un nivel de significancia p = 0.00< 0.05, representando un grado positivo moderado. Este resultado plantea el riesgo de vulneración de garantías fundamentales, podría verse limitado en favor de la celeridad procesal. Además, cuestiona la proporcionalidad de este mecanismo al indicar que no siempre se encuentra en equilibrio adecuado entre la eficiencia judicial y la protección de los derechos imputado. Conclusión: La aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia vulnera el derecho a la defensa del inculpado Huaura -2023. Este hecho afecta en la legitimidad del sistema judicial, al generar percepciones de procesos injustos y promover litigios o apelaciones. Por tanto, los resultados reflejan la necesidad urgente de ajustes normativos y operativos que aseguren el respeto de las garantías procesales mínimas, especialmente en casos de flagrancia, para armonizar la celeridad con los derechos fundamentales del inculpado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).