Inteligencia cinestésico corporal y aprendizaje de la danza en los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación inicial de la facultad de educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho

Descripción del Articulo

La línea de investigación que se determina es inteligencia cenestésico corporal y aprendizajede la danza en los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación inicial de lafacultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho 2019;Su diseño es descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Salazar, Beatriz Ana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Cenestésico
Corporal
Aprendizaje
Danza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La línea de investigación que se determina es inteligencia cenestésico corporal y aprendizajede la danza en los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación inicial de lafacultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho 2019;Su diseño es descriptivo – correlacional, para el autor Hernández (1998) su propósito “es comprender el comportamiento que tendrá un grupo de individuos en una variable, a partir del valor que tiene en las variables relacionadas" (p. 63). Siendo la población estudiantil en la especialidad de Educación Inicial y Arte de 420 estudiantes; con una muestra es no probabilística intencional y está compuesta por está conformada por 51 estudiantes. Llegando a la siguiente conclusión de los cuadros estadísticos; De la tabla 2 y figura 1, se observa que de un total de 51 estudiantes del X ciclo de la Carrera Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Educación, se encontró que con respecto al desarrollo de la inteligencia cenestésico corporal el 35,3 % de ellos se ubican en un nivel alto, el 33,3 % en un nivel medio y un 31,4 % se ubican en un nivel bajo. Tabla 4 y figura 2, se observa, se encontró que con respecto al aprendizaje de la danza el 43,1 % de ellos se ubican en proceso, el 31,4 % en un nivel logrado y un 25,5 % se ubican en inicio. Tabla 5 y figura 3, se encontró que con respecto a la dimensión expresión corporal de la danza el 37,3 % de ellos se ubican en un nivel de aprendizaje logrado, el 35,3 % en proceso y un 27,5 % se ubican en inicio. Tabla 5 y figura 3, se observa, se encontró que con respecto a la dimensión expresión corporal de la danza el 37,3 % de ellos se ubican en un nivel de aprendizaje logrado, el 35,3 % en proceso y un 27,5 % se ubican en inicio. Tabla 6 y figura 4, se encontró que con respecto a la coreografía de la danza el 49,0 % de ellos se ubican en un nivel de aprendizaje inicio, el 33,3 % en proceso y solo un 17,6 % se ubican en un nivel logrado. Tabla 7 y figura 5, se observa que, se encontró que con respecto a la dimensión ubicación Temporeo-espacial de la danza el 47,1 % de ellos se ubican en un nivel de aprendizaje inicio, el 29,4 % en proceso y un 23,5 % se ubican en un nivel logrado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).