Uso del Factoring para la generación de liquidez general en las Empresas Comerciales de la provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la manera en que uso del factoring influye en la liquidez general en las empresas comerciales de la Provincia de Huaura. Métodos: Como población se identificó a 702 empresas comerciales de las cuales se extrajo una muestra aleatoria de 184 empresas a las cuales se les aplicó un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8945 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Apalancamiento Liquidez Capital de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la manera en que uso del factoring influye en la liquidez general en las empresas comerciales de la Provincia de Huaura. Métodos: Como población se identificó a 702 empresas comerciales de las cuales se extrajo una muestra aleatoria de 184 empresas a las cuales se les aplicó un cuestionario de 48 preguntas cuyas respuestas se enmarcaron en 5 escalas según el modelo de Likert. Resultados: al tabular las respuestas obtenidas se tomó conocimiento que el 75% de los responsables de las empresas expresaron que poco utilizan al factoring, asimismo indicaron que el 67.9% de las empresas alcanzaron una moderada liquidez provenientes de la influencia del factoring; asimismo, para la contrastación de las hipótesis de la investigación se aplicó el coeficiente de Spearman resultando la Conclusión: de que el factoring no tiene una influencia significativa al momento que los comerciantes deciden por una alternativa de financiamiento. (sig. bilateral = 0,000 < 0,01; Rho = 0,381). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).