La comunicación interpersonal y literatura juvenil en los estudiantes de secundaria de las I.E.P Liceo Español y Elite School del Distrito de Huacho en el 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuál es la influencia de la literatura juvenil en la comunicación interpersonal en los estudiantes de secundaria de las I.E.P Liceo Español y Elite School del distrito de Huacho en el 2018 utilizando tres hipótesis, una desde la visión general de la comunicación interpersonal, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Magni, Marly del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1939
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura Juvenil
Comunicación interpersonal
Interpersonal directa
Interpersonal indirecta
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuál es la influencia de la literatura juvenil en la comunicación interpersonal en los estudiantes de secundaria de las I.E.P Liceo Español y Elite School del distrito de Huacho en el 2018 utilizando tres hipótesis, una desde la visión general de la comunicación interpersonal, otra desde la comunicación interpersonal directa y la última sobre la comunicación interpersonal indirecta. Métodos: una población de 174 personas, de la cual se desprende una muestra de 120 estudiantes utilizando la escala de Likert que mide las respuestas de un extremo a otro. Resultado: Las respuestas fueron las esperadas, se demostró que la literatura juvenil tiene un gran impacto en quienes leen y que los estudiantes lo manifiestan a través de la comunicación interpersonal (directa e indirecta). Conclusión: La literatura juvenil influye positivamente en los estudiantes, los ayuda académicamente e interviene de manera positiva en sus habilidades comunicativas (escribir y hablar). Los libros con estas temáticas los ayudan también a conocer mejor el entorno y a relacionarse de manera adecuada con el resto, de igual modo los estudiantes mostraron dificultad con los mensajes subliminales, sin embargo, muchos de ellos mostraron interés en querer saber más sobre aquellos mensajes por lo que esto podría generar mayor curiosidad en el joven lector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).