Evaluación del sistema de información para el control de mantenimiento de equipos informáticos del hospital de barranca
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se presenta tiene como objetivo brindar una solución que permita administrar de una forma eficiente y confiable la información respecto a la administración y mantenimiento del equipo hospitalario. Se está tomando a la Unidad de Estadística e Informática del Hospital d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7564 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración y Mantenimiento Información Control Equipos Informáticos Diseño Metodológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación que se presenta tiene como objetivo brindar una solución que permita administrar de una forma eficiente y confiable la información respecto a la administración y mantenimiento del equipo hospitalario. Se está tomando a la Unidad de Estadística e Informática del Hospital de Barranca como objetivo en este estudio, el cual presenta deficiencias como el envío y recepción de órdenes de atención, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos informáticos hospitalarios. El presente documento es la síntesis del trabajo de titulación desarrollado para optar al título de Ingeniero Informático, cuyo título es “Evaluación del Sistema de Información para el Control de Mantenimientos de Equipos Informáticos en el Hospital de Barranca”., En Capítulo 1 se presenta el planteamiento del problema, donde se expone la problemática de la institución y los objetivos que tiene la investigación para poder solucionarla. En Capítulo 2 se presenta el marco teórico, donde se presentan los antecedentes que brindan un marco de referencia para el desarrollo del sistema, las bases teóricas donde identificaremos a la variable dependiente e independiente, definiciones conceptuales y la formulación de la hipótesis de nuestra investigación. En Capítulo 3 se presenta la metodología, donde identificamos el diseño metodológico el cual nos presentan la estructura de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).