Desarrollo de un componente de software com+ para monitoreo y control de un equipo informático bajo la plataforma .net
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se denomina “Desarrollo de un Componente de Software COM+ para Monitoreo y Control en un Equipo Informático bajo la plataforma .NET”. Desarrollado en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, con la finalidad tiene una gran importancia para su funcionamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/334 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de un componente de software com+ monitoreo y control equipo informatico |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se denomina “Desarrollo de un Componente de Software COM+ para Monitoreo y Control en un Equipo Informático bajo la plataforma .NET”. Desarrollado en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, con la finalidad tiene una gran importancia para su funcionamiento, ya que la misma es decisiva para la toma de decisiones en la organización es por ello que todo problema relacionado a la seguridad en la información a nivel de maquina; la seguridad es evitar que alguien extraiga información indebida desde una computadora o por alguno de sus periféricos, por ello, partimos de que cada usuario debe tener la información necesaria al nivel de acceso al cual fue delimitado; por esto la auditoría de sistemas es una buena práctica que debe desarrollarse en las instituciones, a efectos de resguardar la información en su integridad y confidencialidad, pero al realizar una auditoría interna puede traer consigo el no profesionalismo de no reportar las actividades hechas por los usuarios. Se aplica el método científico, complementado con el enfoque sistémico, teniendo en cuenta la naturaleza especial del trabajo de investigación es en Informática. El tipo de investigación es aplicativo y toda vez que utiliza tecnologías ya existentes y las aplica para solucionar problemas específicos, en este caso por medio de metodología de software .COM. El nivel de investigación es descriptiva – explicativa. El Método usado fue el Método Científico que viene a ser el proceso de producción de conocimientos científicos, empleando marcos teóricos derivados de la ciencia. El diseño de investigación es experimental, ya que el sistema de metodología modelado de procesos de negocio se pondrá a prueba para ver su funcionalidad y la necesidad del mismo. Este proyecto es el reconocimiento de formas y trazos. Para calcular a partir de un trazo nos centramos en un concepto llamado centro de masas. El centro de masas es el punto geométrico que dinámicamente se comporta como si en él estuviera aplicada la resultante de las fuerzas externas al sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).