Derecho constitucional al plazo razonable y su relación con la investigación preliminar en el Distrito Fiscal de Huaura -año 2017 al 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar en qué medida se dio cumplimiento al derecho constitucional del plazo razonable en la etapa de la investigación preliminar en los procesos penales en el Distrito Fiscal de Huaura en el año 2017 al 2018. En lo concerniente al Método: de investigación priman el dogmático, exegétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Sanchez, Mario Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3644
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo razonable
Debido proceso
Etapa preliminar
Proceso penal
Vulneración del principio de presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar en qué medida se dio cumplimiento al derecho constitucional del plazo razonable en la etapa de la investigación preliminar en los procesos penales en el Distrito Fiscal de Huaura en el año 2017 al 2018. En lo concerniente al Método: de investigación priman el dogmático, exegético y hermenéutico para el estudio e interpretación de la legislación aplicable; siendo que para desarrollar el trabajo empírico se utilizó el método descriptivoexplicativo, es una investigación no experimental. Se ha desarrollado bajo el enfoque mixto, es decir, es cualitativo por cuanto se analizó distintas posiciones y teorías que están a favor del plazo razonable y otras no. La población de estudio está constituida por 50 personas (funcionarios, servidores públicos, litigantes, abogados y estudiantes del último ciclo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión). Resultados: Los resultados muestran que existe la necesidad de que se cumpla los plazos establecidos para cada una de las etapas del proceso y para lo cual se debe tomar todos los apercibimientos en caso que no se cumpla. Conclusión: En muchos casos no se cumple el plazo razonable en la etapa preliminar de la investigación, lo que genera una vulneración del debido proceso y el plazo razonable, toda vez que una persona por mucho tiempo, se encuentra sometida a una investigación en la que podría no tener responsabilidad, lo cual no puede ser amparado por normas constitucionales positivas vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).