Prevalencia de la función social de la propiedad por usucapión de bienes inmuebles de dominio privado del estado ante la incongruente prohibición de su imprescriptibilidad (Huacho: 2015-2017)

Descripción del Articulo

Objetivo: Acreditar que la derogación de la Ley N° 29618 permitirá la prevalencia de la función social de la propiedad por usucapión de bienes inmuebles de dominio privado del Estado ante la incongruente prohibición de su imprescriptibilidad, que evitará un trato diferenciado ante la ley entre el Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Martínez, Jimena Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3417
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad
Posesión
Prescripción adquisitiva de dominio
Imprescriptibilidad
Bienes privados
Bienes públicos
Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Acreditar que la derogación de la Ley N° 29618 permitirá la prevalencia de la función social de la propiedad por usucapión de bienes inmuebles de dominio privado del Estado ante la incongruente prohibición de su imprescriptibilidad, que evitará un trato diferenciado ante la ley entre el Estado como sujeto de derecho privado y los particulares en Huacho 2015-2017. Método: En lo concerniente al método de investigación priman el dogmático, exegético y hermenéutico para el estudio e interpretación de la legislación aplicable; siendo que para desarrollar el trabajo empírico se utilizó el método descriptivo-explicativo, el nivel de la investigación es explicativo de corte transversal. Resultado: Un 67% de la muestra poblacional considera que la Ley N° 29618 SI trasgrede el artículo 2 numeral 16, 70, 72 y 73 de la Constitución Política de 1993 y un 33% de la población considera que esta Ley NO trasgrede dichos artículos mencionados de la Constitución Política del Perú. Conclusión: Los principales problemas surgidos por la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado a los sujetos particulares son: la restricción del ejercicio del derecho a la propiedad de los poseedores inmediatos que deseen interponer una demanda de prescripción adquisitiva de dominio, la afectación del derecho de igualdad ante la ley, ya que con la ejecución de esta norma se admite un trato diferenciado entre los particulares y el Estado y el desconocimiento de la función social de la propiedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).