Obtención de combustible mediante pirólisis de residuos plásticos PET y HDPE del botadero del Distrito de Huaral, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo la obtención de combustible mediante la pirolisis térmica, aprovechando el plástico que se encuentran dentro del botadero Pampa de los Perros – Huaral, determinó las temperaturas de operación, diseño del proceso y las características fisicoquímicas del combustible...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10291 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polietileno Residuos plásticos Pirolisis, Combustible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo la obtención de combustible mediante la pirolisis térmica, aprovechando el plástico que se encuentran dentro del botadero Pampa de los Perros – Huaral, determinó las temperaturas de operación, diseño del proceso y las características fisicoquímicas del combustible obtenido. La metodología es de tipo experimental, con carácter exploratorio dando a conocer el análisis de los plásticos utilizados y parámetros que interviene en el proceso. Para su desarrollo, las muestras de plástico politereftalato de etileno (PET) y polietileno de alta densidad (HDPE) fueron recolectadas, lavadas, secadas, trituradas, para las corridas se utilizó un reactor casero con un volumen de 3,35757 * 10-3 m^3, un sistema de enfriamiento por medio de tuberías. Se analizó el producto líquido obtenido con base a sus propiedades fisicoquímicas, se consideró el análisis de olor, color, rendimiento, número de octanos, densidad, porcentaje de agua, además, se hizo la prueba de punto inflamación. Con este trabajo se dio otro valor a los plásticos tereftalato de polietileno (PET) Y polietileno de alta densidad (HDPE), ya que tiene un impacto significativo en nuestro entorno y perjudica a los pobladores que viven alrededor del botadero pampas de los perros. Hay mucha diferencia de rendimiento de polietilenotereftalato (PET) Y polietileno de alta densidad (HDPE) en el proceso, pero juntos hacen un buen proceso dando calidad y rendimiento al producto, los parámetros de temperatura, tamaño de partícula y tiempo de reacción son muy importantes, se obtuvo seis productos, la cual están la parafina, el diésel, la gasolina, el carbón, y el gas que se quema en el horno para la realimentación de calor para el reactor pirolítico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).